Nuestra Señora de San Juan de los Lagos

Nuestra Señora de San Juan de los Lagos

Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. En 1542, un sacerdote español Fray Miguel de Bolonia trajo una pequeña estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción al pueblo de San Juan Bautista Metzquititlán, México. Tenía la intención de usar la pequeña figura para promover las enseñanzas de la Inmaculada Concepción. Leer Mas

Nuestra Senora de Guadalupe

Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de Guadalupe es el nombre dado a la Santísima Virgen María cuando apareció en México. El 9 de diciembre de 1531, Juan Diego se dirigía a Misa en la Ciudad de México cuando escuchó una voz de mujer que lo llamaba cuando llegaba a la colina de Tepeyac. Al subir la colina, se encontró con la mujer que se identificó a sí misma como la Virgen Santa María. Leer Mas

Nuestra Señora del Buen Consejo

Nuestra Señora del Buen Consejo

Nuestra Señora del Buen Consejo o Madre del Buen Consejo es una advocación mariana de la Iglesia Católica, venerada entre los fieles de la ciudad de Genazzano y la Iglesia universal. Pío IX incluyó en las letanías lauretanas las palabras “Madre del Buen Consejo”, en veneración a esta advocación. Leer Mas

Nuestra Señora de Loreto

Nuestra Señora de Loreto

Nuestra Señora de Loreto, se refiere la imagen de María asociada con la santa casa de Loreto. Muchas personas lo han considerado el lugar más sagrado en la tierra, ya que en la Santa Casa de Loreto, es donde supuestamente “el Verbo se hizo carne”, es decir fue donde ocurrió la anunciación a la Virgen María por el Ángel Gabriel. Leer Mas

Nuestra Señora del Monte Carmelo

Nuestra Señora del Carmen

El Monte Carmelo –ubicado al oeste del lago Galileo y cuyo nombre significa jardín se convirtió en un lugar sagrado, hasta donde llegaron a vivir ermitaños que se dedicaban a rezar y que con el paso de los siglos fueron llamados carmelitas. Estos hombres que se entregaron a la oración y a la penitencia en el desierto, comenzaron con los años a invocar a María con el nombre de “Santísima Virgen del Monte Carmelo”. Leer Mas

Nuestra Señora de los Dolores

Nuestra Señora de los Dolores

Nuestra Señora de los Dolores, o Mater Dolorosa, es el título dado a la Santísima Virgen María en referencia a los sufrimientos que ella soportó como la Madre de Jesús. Es la más universal de todas las advocaciones Marianas, pues no está vinculada a una aparición, sino que recuerda los dolores que sufrió la Madre de Jesús. Leer Mas

Nuestra Señora de la Merced

Nuestra Señora de la Merced

La Nuestra Señora de la Merced o de las Mercedes se le llama a la Santísima Virgen que en 1218 se apareció a San Pedro Nolasco. El significado del título «Merced» es ante todo «misericordia». La Virgen es misericordiosa y también lo deben ser sus hijos. Esto significa que recurrimos a ella ante todo con el deseo de asemejarnos a Jesús misericordioso. Leer Mas

Nuestra Señora del Rosario

Nuestra Señora del Rosario

Nuestra Señora del Rosario o Virgen del Rosario” es una advocación mariana venerada en la Iglesia católica, quien celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. Nuestra Señora se le apareció con un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe. Leer Mas

Virgen de Regla Filipinas

Nuestra Señora de Regla

San Agustín, doctor de la Iglesia, obispo de Hipona en el norte de África, hizo reglas para los miembros de su orden. Durante este tiempo se esculpió una imagen de la Santísima Virgen María, a quien San Agustín consideraba como su modelo a seguir para amar a Dios y amar a sus vecinos. El santo tenía la imagen en su oratorio, así, el nombre de Nuestra Señora de Regla. Leer Mas

Virgen de las Nieves

Nuestra Señora de las Nieves

Nuestra Señora de las Nieves es una antigua advocación mariana que se remonta al siglo IV. Según la tradición, en la época del Papa Liberio (352 – 366), vivía en Roma un matrimonio piadoso y caritativo.. La nieve cubrió exactamente el espacio que debía ser utilizado para la basílica y desapareció una vez señalado el lugar. Pronto se construyó la Basílica de Santa María la Mayor…. Leer Mas